CUAUTLANCINGO, Pue.—En el marco de la Primera Semana por el Amor al Arte y la Cultura, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) dio un paso decisivo en la formación profesional de su alumnado al establecer nuevas alianzas estratégicas con empresas clave del sector productivo.
La directora general, Estebi Fernández, encabezó la firma de dos convenios que abren nuevas oportunidades de aprendizaje práctico para las y los estudiantes, fortaleciendo su preparación para el mercado laboral.
En el plantel de Tlacotepec de Benito Juárez, CECyTE Puebla firmó un acuerdo con la empresa Excel Nobleza Gualapack, que permitirá a las y los estudiantes participar en el modelo de educación dual. Este enfoque combina la enseñanza en el aula con prácticas laborales en entornos reales, donde el alumnado podrá desarrollar habilidades y competencias ajustadas a las necesidades de la industria.
Por su parte, en el plantel de Tecamachalco, se formalizó un convenio con la empresa Tomate de Oro, especializada en el sector agroindustrial. Este acuerdo facilitará que las y los jóvenes apliquen sus conocimientos teóricos en contextos prácticos, enfrentando retos que potencien su experiencia profesional en una de las áreas más dinámicas de la región.
El modelo de educación dual de CECyTE Puebla es un enfoque innovador que conecta la formación académica con la práctica en escenarios reales. “Nuestro objetivo es que las y los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen herramientas y competencias clave para integrarse al mundo laboral”, subrayó Fernández durante su intervención.
Estas alianzas refuerzan el compromiso de CECyTE Puebla de ofrecer una educación integral, vinculada con las demandas del sector productivo, y consolidan su misión de preparar a jóvenes altamente capacitados para enfrentar los desafíos del futuro.